ASOCIACION DE SENDERISMO SOLIDARIO DE LA REGION DE MURCIA
CARNET SOLIDARIO
jueves, 5 de diciembre de 2013
domingo, 10 de noviembre de 2013
SABADO 16 DE NOVIEMBRE
Ruta: La Sagra por el Bosque Vertical
Huescar- Granada. 2.382 m
La sierra de la Sagra (2382 metros) está situada en la provincia de Granada, cerca del límite de las provincias de Murcia y de Jaén. Está formada por sedimentos secundarios y orientada de noreste a suroeste. En sus proximidades encontramos las localidades granadinas de la Puebla de Don Fadrique y de Huéscar.
Dificultad: Alta.
Distancia: 15,8 km.
Duración: 6 horas.
Desnivel: 1000 metros.
Actividad abierta
Inscripción: Hasta el Viernes 15 de noviembre
No Federados: 3 euros para seguro del día.
Salida: 7,30 h.
Lugar: Parada de Bus, frente bar JB
Coches particulares y comida en ruta.
Más info e inscripciones: Jose Enrique 680223100 - Ñoño 680735223
lunes, 28 de octubre de 2013
SABADO 9 DE NOVIEMBRE
RIO CHICAMO
RUTA INTEGRAL
RUTA INTEGRAL
DESDE MAHOYA HASTA EL NACIMIENTO
El
río Chícamo es un pequeño afluente del Segura que nace en los límites
de la región en el término municipal de Abanilla y desemboca en el
Segura cerca de Redován, en Alicante.
El agua que mana en su nacimiento situado en las Casas del Chicamo, procede del drenaje natural del acuífero de la Sierra de Quibas. En la actualidad su caudal es escaso, pero ni en las peores sequías a dejado de correr el agua por él. Comenzará nuestra ruta en la pedanía de Mahoya donde nos toparemos con un paisaje de palmeras, palmitos y vegetación caracteristica de la que se viene denominando la “Palestina murciana”.
Este paisaje nos acompañará hasta la pedanía de la Umbría, donde nos aguarda la parte más espectacular de esta excursión; las aguas discurren por la estrecha garganta del Cagel que es un terreno de arenisca fosilizada que el tiempo y la erosión se han encargado de excavar y modelar. El cauce, a veces esta totalmente tapado por la intensa vegetación, sobre todo cañas, juncos, pinos, lentiscos, baladres, paleras… y así hasta llegar a su nacimiento, un nacimiento silencioso e incesante.
SALIDA: 9.00 HORAS
LUGAR: PARADA AUTOBUS. FRENTE JB.
COCHES PARTICULARES.
LLEVAR: AGUA Y ALMUERZO.
CHANCLAS PARA CRUZAR EL RIO.
INSCRIPCION ABIERTA
PRECIO NO FEDERADOS: 3 EUROS PARA EL SEGURO DEL DÍA.
PARA INSCRIBIRTE: envia un e-mail a gelapila@hotmail.com , aportando Nombre, Apellidos y DNI.
MAS INFORMACIÓN:
ÑOÑO 968685103
JOSE ENRIQUE: 680223100
El agua que mana en su nacimiento situado en las Casas del Chicamo, procede del drenaje natural del acuífero de la Sierra de Quibas. En la actualidad su caudal es escaso, pero ni en las peores sequías a dejado de correr el agua por él. Comenzará nuestra ruta en la pedanía de Mahoya donde nos toparemos con un paisaje de palmeras, palmitos y vegetación caracteristica de la que se viene denominando la “Palestina murciana”.
Este paisaje nos acompañará hasta la pedanía de la Umbría, donde nos aguarda la parte más espectacular de esta excursión; las aguas discurren por la estrecha garganta del Cagel que es un terreno de arenisca fosilizada que el tiempo y la erosión se han encargado de excavar y modelar. El cauce, a veces esta totalmente tapado por la intensa vegetación, sobre todo cañas, juncos, pinos, lentiscos, baladres, paleras… y así hasta llegar a su nacimiento, un nacimiento silencioso e incesante.
SALIDA: 9.00 HORAS
LUGAR: PARADA AUTOBUS. FRENTE JB.
COCHES PARTICULARES.
LLEVAR: AGUA Y ALMUERZO.
CHANCLAS PARA CRUZAR EL RIO.
INSCRIPCION ABIERTA
PRECIO NO FEDERADOS: 3 EUROS PARA EL SEGURO DEL DÍA.
PARA INSCRIBIRTE: envia un e-mail a gelapila@hotmail.com , aportando Nombre, Apellidos y DNI.
MAS INFORMACIÓN:
ÑOÑO 968685103
JOSE ENRIQUE: 680223100
lunes, 14 de octubre de 2013
SABADO 19 DE OCTUBRE
RUTA SIERRAS DE MORATALLA
CIRCULAR SIERRA DEL BUITRE POR EL RIO BENAMOR
Desde la Cima del Buitre con su pico a 1427 m., tenemos una
panorámica extraordinaria de Moratalla, su vega, el Nevazo, la sierra de
los Álamos.., se encuentra rodeada por frondosos bosques de
coníferas, siendo el pino carrasco el que nos acompañara en
las zonas más bajas junto a la coscoja,
encinas, lentisco, enebro, ephedra nebrodensis, romero, esparto, chopos,
sauces..., mientras que en las más elevadas, veremos el pino
negro o laricio. Si llevamos prismaticos es posible descubrir a la cabra montesa,
por los peñascos de esta sierra, abundan las perdices, y es posible
ver algún águila real.
Esta es una completa ruta que tiene de todo lo que le gusta a un
senderista: agua, cañones, paisajes, altura, cumbre,
bosques, encinas centenarias, flora, color. El tramo que transcurre por el río Benamor es sencillamente espectacular.
![]() |
Sierra del Buitre 1.427 m.s.n.m. |
DIFICULTAD. MEDIA/ALTA
DISTANCIA. 19 Km
Ruta abierta a participar, previa contratación del seguro del día (3 euros) para los no Federados.
Interesados ponerse en contacto con los miembros de GELAPILA, antes del Viernes 18.
DIA SABADO 19 DE OCTUBRE
SALIDA: 7,30 H. DESDE PARADA AUTOBUS. PLAZA CAZAUBON.
COMIDA EN RUTA.
REGRESO A FORTUNA: Aproximadamente a las 18.00 h.
+ info: Ñoño 680735223 José Enrique 680223100
miércoles, 2 de octubre de 2013
UN TORRENTE DE SOLIDARIDAD; GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS POR VUESTRA RESPUESTA.
250 senderistas de toda la Región de Murcia, acudieron a la Ruta Solidaria: Fortuna, Manantial de Solidaridad el día 29 de Septiembre que organizó GeLaPila a beneficio de Cáritas de Fortuna.
Dentro de la programación de la
recién constituida Asociación de Senderismo Solidario de la Región de Murcia, el Grupo
Excursionista La Pila,
el domingo 29 de Septiembre organizó una ruta que bajo el nombre de Ruta
Arqueológica, Fortuna manantial de solidaridad, en la que, además de practicar
el senderismo, disfrutar del paisaje y descubrir yacimientos arqueológicos
espectaculares y únicos, los cerca de 250 senderistas que se dieron cita nuestro
pueblo pudieron mostrar el lado más
comprometido de los practicantes de este deporte, ya que todos los beneficios
obtenidos con las aportaciones a la misma fueron destinados a Caritas de
Fortuna.

La ruta elegida fue de dificultad
media-baja, con una distancia de 12 kilómetros y un desnivel acumulado de 300 m., es una de las más
emblemáticas de nuestro municipio, tanto por los restos arqueológicos e históricos que
visita: Balneario Romano, Canteras Romanas, Cantera de Piedras de Molino, Cueva
Negra, como por los paisajes singulares que se pueden divisar, como las laderas
de esparto del Baño, el desierto de Mahoya, o los impresionantes cortaos del
Barranco del Trote.


Los voluntarios de Cáritas Fortuna, se volcaron en la organización de este evento solidario, cubriendo el puesto de avituallamiento y el pequeño aperitivo que preparamos como agradecimiento por el esfuerzo realizado para ayudar a las personas necesitadas del municipio de Fortuna, en esa línea el párroco D. Manuel Guillen, agradeció profundamente a todos, este esfuerzo colectivo, apostillando que con la ayuda recibida de esta ruta, aseguraba la cobertura de algunas de las necesidades de Cáritas Fortuna, al menos por un espacio de tiempo, ya que esta ONG, esta viviendo muy de cerca y con intensidad el drama de la crisis, y cada vez están más desbordados.

Desde el Grupo Excursionista La Pila, destacamos la
gran acogida que ha tenido la iniciativa fuera y dentro de Fortuna y que todo
haya salido como se esperaba; y no queremos dejar pasar la ocasión nuevamente para reconocer desde aquí a todas las personas que trabajan por ayudar de forma altruista a los demás y
especialmente en esta ocasión a Cáritas de Fortuna, por la importante labor que
están desempeñando, para que nadie se quede atrás por culpa de la situación que
vivimos.
ESTOS HAN SIDO LOS NÚMEROS.
ESTOS HAN SIDO LOS NÚMEROS.
martes, 24 de septiembre de 2013
NOVEDADES: INSCRIPCIONES EN LA RUTA ARQUEOLOGICA.
ATENCION
NOVEDADES EN LA FORMA DE INSCRIPCIÓN:
- DEBIDO AL COBRO POR PARTE DE LA ENTIDAD BANCARIA EN LA QUE TENEMOS LA CUENTA DE GELAPILA, DE 1,50 € DE COMISIÓN A TODOS LOS QUE NO TENGAN CUENTA EN ESTA ENTIDAD. CON EL FIN DE FACILITARLES A TODAS Y TODOS LOS SENDERISTAS EL PODER PARTICIPAR EN LA RUTA SIN UN COSTE ADICIONAL INNECESARIO,
LA ORGANIZACIÓN EL MISMO DÍA 29 DE SEPTIEMBRE DE 8,00 H. A 9,00 H. ABRIRA UN PERIODO DE INSCRIPCIÓN PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN ESTA RUTA.
TAMBIEN Y A PETICIÓN POPULAR, HEMOS CREADO EL DORSAL SOLIDARIO PARA DESTINARLO INTEGRAMENTE A CARITAS FORTUNA POR UN IMPORTE DE 3 € Y QUE PODRÁS RETIRARLO:
- EN EL AYUNTAMIENTO: VER ÑOÑO
- EN LA OFICINA DEL PABELLON DE DEPORTES: VER JOSE ENRIQUE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)