domingo, 20 de diciembre de 2009
miércoles, 9 de diciembre de 2009
SABADO 12 DE DICIEMBRE

Para esta ruta que transcurre por media montaña, imprescindible la ropa de abrigo y el chubasquero, almuerzo y agua para la jornada. Será importante que confirmeís vuestra asistencia antes del Jueves 10 de Diciembre. Después de la ruta tenemos encargada una comida en el Bar El Nogal de Inazares.
SALIDA: PLAZA DE CAZAUBON. 7.30 H. Coches particulares.
MAS INFORMACIÓN: ÑOÑO 968685103. JOSÉ ENRIQUE 639320252
domingo, 6 de diciembre de 2009
Consejos básicos para el senderista Tomo 1


- Llevar gafas de sol y crema solar. Los rayos solares pueden quemarnos la cara o la piel que esté descubierta
sábado, 5 de diciembre de 2009
DLP:SIERRA DEL CANTON
La ruta de hoy nos a echo recordar que a la montaña es a lo último que hay que perderle el respeto.
Todo empezó con una soleada pero fría mañana, primero avían dudas de si el sitio donde aviamos dejados los coches era el correcto ya que el “Tom-Tom” que llevábamos nos despinto un poco, después cuando ya creíamos haber encontrado en camino correcto volvieron las dudas de donde estaba la senda que nos conduciría a la deseada cima. Como no encontramos la senda y lo que queríamos era subir fuimos a lo rápido y “fácil” monte a través y no campo.
Subimos por una ladera hacia arriba y a mitad de la subida se empezó a subir otra cosa, el desayuno a la garganta. Pero aun no acabarían los problemas, cuando terminamos la subida a la ladera empezó la práctica de numerosos deportes de montaña: Senderismo, Montañerismo, escalada libre y si nos hubiéramos despistado un poco hubiéramos hecho descenso libre (por tierra). Ya que tuvimos que enfrentarnos a piedras sueltas en lugares no muy apropiados para caerse, pasamos por rocas que un ligero traspié podría haberte echo caer al vacío con una caída de más de 3 metros de alto y subimos por una pared rocosa que de haber resbalado podríamos avernos echo mucho pero que mucho daño.
Cuando llegamos a la cima nos hicimos unas fotos y echamos unas firmitas en el libro de visita.
A la vuelta encontramos la codiciada senda y todo parecía ya zanjado, pero no acabaría ahí todo. Cuando ya llevábamos bastante recorrido volvieron los problemas. Nos encontrábamos con una rambla donde no se veían ni mojones ni señales de que personas humanas hayan bajado alguna vez por ese sitio. Pero como ya estábamos en el turrón y era la única forma de bajar aparentemente, con un par de hueveras decimos bajar por ahí. Una rambla donde la vegetación no te permitía ver donde pisabas con lo que nos tuvimos que enfrentarnos a agujeros ocultos, piedras sueltas, musgo resbaladizo con lo que se produjeron caídas entre nuestro miembros hasta tal punto que unos de los “expedicioncitas” se temió lo peor, una ruptura de tobillo o un esguince en dicho sito pero por fortuna todo quedo en un susto.
Y por fin terminamos de bajar la endiablada rambla y pudimos llegar a donde dejamos los coches, pero El Cantón aun nos tenía otra guardada. Y a estábamos saliendo de la sierra por el mismo camino que habíamos utilizado para ir, cuando sin previo aviso nos encontramos con una puerta cerrada y con unos hombres al otro lado. Este hombre nos hecho la bronca porque nos aviamos metido en una propiedad privada (no avía ningún cartel que lo indicase) y que nos podrían haber disparado los cazadores (es cierto está abierta la vera, pero a decir verdad solo escuchamos el ruido de las canteras pero ningún tiro).
Pero pudimos volver a Tierra Santa (fortuna) de una sola pieza pero con arañazos y rasguños y con una ruta más para nuestra cuenta particular.
En definitiva la ruta fue complicada pero bonita y si se hubiera venido un grupo numeroso hubiera habido problemas.
Por: Juan Hernández junior
miércoles, 2 de diciembre de 2009
SABADO 5 DE DICIEMBRE

En cuanto a la vegetación, se encuentra un espécimen singular llamado Caralluma mumbyana o chumberillo de lobo. Es una especie vulnerable y en peligro de extinción, se trata del único cactus europeo y habita en un área geográfica muy reducida, limitada a las provincias de Alicante, Albacete y Murcia.
Es importante llevar Almuerzo y agua, el imprescindible chubasquero, y ropa de abrigo.
SALIDA: Plaza de Cazaubon. 9 H. Coches particulares.